TRES vidas en UNA

JoseFernandezG

www.josefernandezg.webnode.es
josefernandezgar@gmail.com
659 533 757
expansionydesarrollo@monarquicosdeespana.es;

Discurso de despedida del ayuntamiento

02.04.2016 18:49

                            Siete de Marzo de 2016.

 

Todo llega y todo pasa y está claro que  lo nuestro es pasar…….

 

Presento mi renuncia al acta de concejal, pero no sin antes pedir perdón a aquellas personas que por mi actuación se hayan sentido perjudicadas, con la tranquilidad y confianza de que de ninguna manera ha sido intencionado.

 

Son nueve años de mi vida, dedicados a este ayuntamiento y a este pueblo, es el pueblo de mi familia, el pueblo de mis hijos y por tanto como si fuera mi pueblo.  Tengo que dar las gracias a Jeroni, porque entré de su mano, y como se dice en el argot taurino, por la puerta grande, directamente a Equipo de Gobierno, como cuarto Tinent de Batle, al poco tiempo por renuncia de algún compañero, pasé a tercer Tinent de Batle, en la segunda legislatura ya fui como primer Tinent de Batle, legislatura en la que por desgracia de Jeroni, tuve que soportar durante cinco meses, que me llamaran Batle Accidental y la gente le preguntaba a mi mujer por la calle a ver que me había pasado, que accidente había tenido….

 

 

A pesar del percance de salud de Jeroni, tengo el honor, de habiendo nacido en León, es decir, siendo cariñosamente “Foraste”, pertenecer al miniclub de Batles Accidentales que ha tenido este ayuntamiento, como el Sr. Joan Martí Lladó y el Sr. Antoni Socias Vallés y el Sr. Ramón Morey Antich, cuyas fotos forman parte de la decoración de  esta sala de plenos.

 

Pero además, tengo el honor, el orgullo y la satisfacción, de haber sido el Batle Accidental durante las Festes des Vermar, hecho que a lo  largo de sus 50 años de historia, solamente ha ocurrido en dos ocasiones, en 1974 y en 2011.

 

Quiero dar las gracias a todos mis compañeros del equipo de gobierno actual y anteriores, con los que hemos trabajado codo a codo, para hacer lo mejor por Binissalem.

 

Quiero animar a los nuevos regidores, que yo empecé como ellos, aunque con menos canas y agradecer especialmente a los  que llevamos juntos las dos legislaturas, por el buen trato que hemos mantenido, tanto con El Sr. Victor Martí como el Sr. Pere Daniel, con quien me he llevado una grata sorpresa. Con Pepi, seguiremos viéndonos en el hotel……con la familia evidentemente.

Tenc que agrair y valorar sa feina que fa es personal  de s’ajuntament, tant funcionaris com interins i de totas y cada una de ses dependèncis, Policia Local, Brigada, voluntaris de Protecció Civil, d'una manera o s’altra jo he tractat amb tots ells.

Quiero dar las gracias a Neus, de quien he aprendido mucho y hemos tenido una buena relación…profesional. Por supuesto acordarme de mi departamento estrella, Urbanismo, con todo su personal, Tomeu, Aina, Simó, Mónica y agradecer a la responsable del Departamento, Coloma Borrás su dedicación y lealtad.

Para despedirme, no está bien que yo hable de lo bien que lo he hecho, ni de las cosas que he  llevado a cabo, yo prefiero hacer autocrítica sobre mi gestión y decir que dejo algunas cosas empezadas  sin terminar, y me hubiera gustado dedicarle más tiempo al ayuntamiento, es decir, no han bastado las cuatro o cinco horas diarias de gestión, más las horas de reuniones, juntas de gobierno, comisiones informativas y plenos y eso me lleva a hacer una reflexión y una pregunta, ¿Quién se puede dedicar a la política? ¿Quién puede tener tantas horas libres por cuatro perras? Binissalem es un municipio con más de 8.000 hab. y necesita políticos, yo no digo que sean profesionales, pero que tengan una dedicación exclusiva, y es responsabilidad de todos los regidores que el municipio esté bien gestionado. Hay un enorme trabajo de gestión del día a día, que no es política y no se ve, pero ahí está. Animo a repensar sobre esta cuestión.

 

Dicen que si tienes un techo para cobijarte, si abres la nevera y tienes algo para comer, estás entre el 25% de las personas más ricas del planeta y si además tienes un poquito de dinero en el banco o un par de billetes en la cartera, estás entre el 8% de los más ricos del planeta, por tanto, hace un par de  semanas un Sr. mayor en Sevilla me decía, a colación de lo anterior, que tenemos una sociedad inconformista y exigente,  que se define como la sociedad del estómago lleno, donde hay gente que busca en los contenedores de basura para comer, mientras se  gastan grandes cantidades de  dinero en estudios para la fertilidad de la tortuga marina, el comportamiento sexual de las palomas….u otros, que no le interesan a nadie y menos a aquel que está en el contenedor buscando  para comer.

 

Es hora de que empecemos a reflexionar sobre nuestra sociedad, que nos centremos en las cosas importantes, que luchemos por mantener un país fuerte, que no perdamos nuestra energía en cosas banales y nos centremos  en preservar la sociedad del bienestar y la libertad.

Se pueden hacer muchas reflexiones y no terminaríamos, y creo que hoy no es el momento, así es que solo me queda dar las gracias a mi familia, mis suegros, mis hijos y sobre todo a mi mujer, que sin ella no hubiera podido hacer todo lo que he hecho.

 

Permitirme que me  despida con  unos versos de un  maestro  de la literatura española como es Antonio Machado.

Caminante, son tus huellas

el camino, y nada más;

caminante, no hay camino:

se hace camino al andar.

 

Al andar se hace camino,

y al volver la vista atrás

se ve la senda que nunca

se ha de volver a pisar.

Caminante, no hay camino,

sino estelas en la mar.               

 

Muchas gracias a todos.